El perfil de inversor o inversionista es un tipo de análisis que ayuda a identificar la tolerancia a los riesgos financieros. Sabiendo cuál es tu perfil, es más fácil elegir en qué opciones invertir tu dinero, reduciendo la posibilidad de tomar decisiones que puedan ir en contra de tus objetivos y, por tanto, afectar negativamente a tu salud financiera y a tu futuro.
El perfil de inversor es una forma de identificar cuánto está dispuesta una persona a arriesgar su dinero, a cambio de un rendimiento financiero más significativo.
Por ejemplo, el ahorro a través de plazo fijo es uno de los productos de inversión más conocidos y utilizados por los argentinos en general. Sin embargo, no es ningún secreto que su rendimiento puede ser bastante bajo, especialmente si se compara con otras formas de invertir. A pesar de ello, puede ajustarse perfectamente a tu perfil de inversor y, por tanto, aportarte la seguridad y la rentabilidad que esperas.
Los posibles perfiles de inversor que se pueden tener son:
• Conservador: Las personas de este grupo tienen poca tolerancia a los riesgos financieros. Por ello, prefieren dirigir su dinero a productos considerados más conservadores y seguros. Suelen centrarse en soluciones con gran liquidez, la menor volatilidad posible y una buena previsibilidad de los beneficios, como pueden ser los productos de inversión de renta fija.
• Moderado: El perfil de inversor moderado es el de aquella persona que tiene un poco más de tolerancia al riesgo que el conservador, pero que, aun así, no renuncia a cierta seguridad y a una rentabilidad algo predecible. Podemos decir que este grupo está formado por quienes buscan un equilibrio financiero. Debido a esta característica, se sienten cómodos mezclando su cartera con productos de renta variable y también de renta fija.
• Agresivo: Es el perfil de inversor que no teme invertir su dinero en productos de inversión que sugieren la posibilidad de obtener altos rendimientos. “Arriesgar” de esta manera no significa que la persona no sea cuidadosa con sus recursos. De hecho, puede tratarse de alguien que se esfuerza por comprender mejor este mercado y, por tanto, no considera que las alternativas sean tan arriesgadas. Los inversores agresivos suelen invertir en renta variable, como ser acciones.
Este perfil se puede realizar en la web de cualquier banco o bróker con el que operes. Y no necesariamente es estático. Puede ser que una persona sea conservadora en ciertos momentos de su vida o agresiva en otros, dependiendo de sus objetivos, por ejemplo, u otros factores.
Para aprender más sobre inversiones podes hacer los talleres que ofrecemos en la academia:
- La inversión es para vos - primeros pasos.
- La inversión es para vos - invertir con estrategia.
¡Te espero en los talleres!